EMILI FONOLLOSA | |
El Ayuntamiento de Vinaròs aprobó en pleno recientemente un decreto por el que se establece la necesidad de inspeccionar las viviendas con más de 50 años de antigüedad para comprobar si están en buen estado. El concejal de Obras y Servicios José Ramón Tárrega comentaba que este decreto de momento todavía no se ha puesto en marcha, pero no descarta que comience a hacerse efectivo en breve o por lo menos instar a hacer esta “ITV” de viviendas a las que se considere que pueden estar más deterioradas. Así, según comentaba edificaciones tan antiguas como la de la casa señorial dels Ayguals, en la calle del Angel, presenta evidentes edificiencias. En este caso, esta edificación, con avanzado estado de ruina, pertenece al obispado de Tortosa. De todas formas, el decreto está pensado para aquellos bloques de viviendas que están habitados. El edificio mes antiguo de Vinaròs es la antigua Casa de la Villa de la calle Mayor. Ha sido reformada pero todo el portal es originario del siglo XIV. Entre las construcciones más antiguas también están la zona de las caballerizas de la ermita, que son de mediados del siglo XVI, como apuntaba el historiador Alfred Gómez quien también cita el caso de los bunkers de la guerra civil lamentando que se estén cayendo sin que se haga nada por conservarlos. La iglesia Arciprestal data del 1594. MORELLA El proyecto más importante que ha acometido el Ayuntamiento de Morella en estos últimos años ha sido el de rehabilitación del casco urbano de Ortells. A través de esta actuación, se derruyeron unos diez edificios en estado ruinoso, ubicados en la manzana contigua a la Plaza Mayor, mejorándose la seguridad e imagen del municipio. Ésta era una de las grandes reivindicaciones de los vecinos de Ortells y tuvo que realizarse un proceso muy costoso en el tiempo, ya que muchos propietarios se desconocían y fue complicado encontrarlos. Después de derribarlas, se limpió la zona y se acondicionó el terreno para una posible construcción futura. Al final, en 2010 se comenzaron las obras y el consistorio morellano invirtió unos 80.000 en esta actuación realizada sobre edificios privados. En Morella, el nivel de edificios privados rehabilitados es muy alto y sólo se ha abierto algún expediente muy puntual. Los vecinos de la localidad han invertido bastante en los último años en mejorar sus viviendas y, por ello, apenas se abren estos expedientes. Por lo que respeta al estado de los edificios públicos, el caso más alarmante es el Colomer-Zurita. El propietario del inmueble es la Diputación de Castellón, pero no tiene previsto ningún Plan de Actuación. En los próximos meses está previsto que se realice un vallado, para mejorar la seguridad de la calle. El edificio de Morella más antiguo es la basílica arciprestal de Santa María la Mayor, es del siglo XIII. |
-
¡Búscalo!
-
Entradas Recientes
- Florentino Pérez y sus “negocios” privados con lo público: Poyecto Castor, basuras Madrid, Hospital Majadahonda…
- En el país de PODEMOS
- De cómo se inundó de droga el País Vasco y España en los años 80 y 90. El “informe Navajas”.
- Video – Entrevista a Nuria del Río – Finanzas éticas.
- Escal i ACS renuncien formalment a la concessió del projecte Castor i aquest passarà a càrrec de l’Estat
- “Pensem que som nosaltres qui decidim què mengem, però no és així”
- Entrevista a Jacques Rancière: “El maestro ignorante”
- Por una democracia del común. Entrevista a Michael Hardt
- Los diez mandamientos del perfecto militante
- Llamamiento a crear un partido de izquierda
-
Enlaces
- 15M Assamblea de Castelló.
- 15M Elche
- 3×4.info
- A Crude Awakening
- ACAMPADA BCN
- Acción + Reacción
- Alcorisa 15M
- Anuari Media.cat
- Asamblea Popular de Reus
- Asociación de Alcaldes de Municipios Españoles de Concejo Abierto
- ATTAC Argentina
- Autopista Electrica NO
- BarcelonaConsensus
- Biblioteca Buey: Biblioteca Virtual Francisco Fernández Buey
- Biblioteca Virtual RS
- BOP Castelló
- Can Masdeu
- Canal 56 TDT
- Centre d'Estudis Joan Bardina
- Concens de Barcelona
- Constituyentes
- Consumehastamorir: contrapublicidad y consumo responsable
- Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad Pública
- COPE
- Crisis Energética
- Cultur4l1br3
- Decrecimiento
- decrecimiento
- Defensor del Pueblo
- Dempeus per la Salut Pública
- Descifrando la Globalización
- Deuda Ilegitima
- Diari Oficial de la Comunitat Valenciana
- Diputació de Castelló
- Enric Duran – El blog personal d'Enric Duran
- Especial Bolonya Tot sobre l'Espai Europeu d'Ensenyament Superior
- ESTAFA DE LAUZ
- Fundación Gustavo Bueno
- Greenpeace España
- http://laberinto.uma.es/
- Indignades Pallars
- Indignadxs Andorra
- Indignats Borriana
- Instituto Simone Weil A.C.
- KUNE
- L'Udol Teatre
- LA CALAMANDA
- La Educación Prohibida.
- La lista de Sinde
- La Marea
- Le Monde diplomatique
- Levante-EMV Castelló
- Low-tech Magazine
- MAESTROVIEJO
- Matarraña 15M
- MDF
- Mi Salud No es Un Negocio
- No a la Fractura Hidraulica
- No al Fracking
- No le digas a mi madreque trabajo en Bolsa
- No Violéncia
- Otra Democracia Es posible
- Our World Is Not For Sale
- PAH València
- Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia
- Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia
- Plataforma pel País Valencià de Vinaròs
- PLATAFORMA PER LA SALUT DE LES TERRES DE L'EBRE
- Presupuestos Participativos
- Propongo
- Proyecto Goliath
- Radio Nueva
- Ràdio Ulldecona i Televisió Ulldecona
- Reforma de la Ley Electoral 15-M BCN
- REVOLUTION IN SPAIN
- riseup
- SETEM
- Socialist Resistance
- Soy Pública
- Televisió sense fronteres
- Toma la Tele
- Transicions: de la indignació a l'acció
- Via Campesina
- Vinaròs News
- Wert de enlaces
- Xarxa d'Agroecologia de Castelló
- Xarxa pel Decreixement